

Potencia tu negocio con tecnología móvil hecha a medida
Llevamos más de 12 años trabajando con empresas de todos los tamaños para diseñar, construir y mantener soluciones digitales que impulsan la productividad, automatizan procesos y crean nuevas experiencias para empleados y clientes.

Tu partner de confianza
Aplicaciones para empresas que resuelven, escalan y transforman
Desarrollamos soluciones digitales enfocadas a resolver necesidades empresariales concretas, mejorar procesos y facilitar la operación diaria de tus equipos. Nuestro enfoque es consultivo y adaptativo: analizamos tu situación, diseñamos la mejor solución y la implementamos con precisión.
Contamos con:
-
Herramientas de productividad para equipos internos
-
Aplicaciones para gestión de clientes y ventas
-
Sistemas de reservas, pedidos y atención al cliente
-
Plataformas móviles para logística, recursos humanos o calidad
-
Soluciones B2B para distribuidores y partners
-
Aplicaciones de uso comercial para clientes finales
¿Por qué elegirnos para desarrollar tu app empresarial?
Porque no solo hacemos software, hacemos que tu empresa funcione mejor con él. En Dribba entendemos la importancia de una solución tecnológica bien diseñada y ejecutada: debe ser útil, segura, escalable y alineada con tu cultura y tu forma de operar.
Trabajamos con tecnología, pero sobre todo, con visión
+12 años de experiencia en desarrollo de software empresarial
+100 proyectos lanzados con éxito en múltiples sectores
Equipo experto en Flutter, iOS, Android, Firebase, React y más
Metodología ágil con entregas iterativas y validación continua
Compromiso con la sostenibilidad y relaciones a largo plazo
Metodología: de la idea a la solución en producción
Nuestra forma de trabajar garantiza transparencia, velocidad y enfoque en resultados desde el primer día.
1. Consultoría inicial gratuita
Analizamos tu negocio, contexto tecnológico y objetivos clave.
2. Prototipado funcional validado contigo
Diseñamos un flujo realista que tus equipos pueden probar y validar.
3. Desarrollo modular ágil
Dividimos en bloques funcionales, entregamos en sprints, testeamos.
4. Despliegue seguro y mantenimiento evolutivo
Te acompañamos post-lanzamiento, mejorando según uso real.
Tecnología a tu medida: lo mejor para cada necesidad
Seleccionamos la tecnología más adecuada según tus necesidades, recursos y futuro de negocio. Somos especialistas en:
-
Flutter: multiplataforma con eficiencia
-
React/React Native: robustez web y móvil
-
Firebase y Backendless: velocidad en la nube
-
Node.js, MongoDB, PostgreSQL: para sistemas escalables
-
APIs e integraciones: CRM, ERP, herramientas internas

Comprometidos con la sostenibilidad tecnológica y el crecimiento
En Dribba creemos en crear productos tecnológicos que duren, se mantengan y aporten valor real. Por eso nos enfocamos en:
-
Código limpio, bien documentado y preparado para evolucionar
-
Diseños accesibles y funcionales para cualquier equipo
-
Consumo responsable de recursos y eficiencia energética
-
Relaciones humanas cercanas, estables y basadas en confianza
Casos de éxito: tecnología al servicio de empresas reales
Hemos trabajado con empresas como Burger King, Coca-Cola, CitySherpa, Slastik o Simplr, ayudándoles a lanzar y escalar soluciones digitales que impactan directamente en su operativa diaria.
En nuestro portfolio de proyectos, verás:
-
Cómo una app interna puede ahorrar miles de horas al año
-
Cómo mejorar la relación con tus clientes a través del móvil
-
Cómo automatizar procesos logísticos con una app a medida
-
Cómo convertir tu idea en una herramienta rentable y escalable

Mobile - Ecommerce
Mobile - Ecommerce

Mobile - Ecommerce
Mobile - Ecommerce

Mobile - Ecommerce
Mobile - Ecommerce
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el proceso para desarrollar una aplicación móvil desde cero?
El proceso generalmente implica la conceptualización, diseño, desarrollo, pruebas y lanzamiento de la aplicación. Trabajamos estrechamente contigo en cada etapa para asegurarnos de que la aplicación cumpla con tus expectativas y requisitos.
¿Qué plataforma es la más adecuada para mi aplicación: iOS, Android o Flutter?
La elección de la plataforma depende de tus objetivos y audiencia. iOS es ideal para el mercado de Apple, Android tiene una base de usuarios amplia y Flutter permite el desarrollo de aplicaciones multiplataforma. Analizaremos tus necesidades para ayudarte a decidir la mejor opción.
¿Cómo puedo obtener un presupuesto para mi proyecto?
Puedes solicitar un presupuesto gratuito en nuestro apartado de contacto, proporcionando detalles sobre tu proyecto. Nosotros evaluaremos tus requisitos y te proporcionaremos un presupuesto detallado y transparente.
¿Ofrecéis servicios de consultoría para ayudarme a definir los requisitos de mi aplicación?
Sí, ofrecemos servicios de consultoría para ayudarte a definir los requisitos de tu aplicación y asegurarnos de que se alinee con tus objetivos comerciales y las necesidades de tus usuarios.
¿Podéis desarrollar aplicaciones para múltiples plataformas simultáneamente?
Sí, tenemos experiencia en el desarrollo de aplicaciones multiplataforma que funcionan de manera consistente en iOS, Android y Flutter.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos en nuestras apps?
Aplicamos las últimas medidas de seguridad para proteger los datos de los usuarios y garantizar la integridad de la app. Esto incluye encriptación de datos, autenticación segura y protección contra amenazas comunes. Estamos en proceso de certificarnos para el ENS (Esquema Nacional de Seguridad) y la ISO 27001.
¿Cómo se maneja el proceso de actualizaciones y mantenimiento de la aplicación después del lanzamiento?
Ofrecemos servicios continuos de actualización y mantenimiento para corregir errores, agregar nuevas funciones y asegurarnos de que la aplicación siga siendo compatible con las últimas versiones de sistemas operativos y dispositivos.
¿Qué tipo de soporte técnico ofrecéis después del lanzamiento de la aplicación?
Ofrecemos soporte técnico continuo para resolver cualquier problema que puedas encontrar después del lanzamiento. Estamos disponibles para ayudarte en cualquier momento.
¿Ofrecéis servicios de diseño de interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX)?
Sí, nuestros diseñadores profesionales y Partners de confianza se encargan de crear una interfaz de usuario atractiva y una experiencia de usuario intuitiva para tu aplicación, asegurando una navegación fácil y atractiva para los usuarios.
¿Tenéis ejemplos de proyectos anteriores que hayan desarrollado para clientes similares a mí?
Sí, tenemos ejemplos de proyectos anteriores que hemos realizado para clientes en tu industria. Podemos proporcionarte estudios de caso y referencias para que conozcas nuestro trabajo.
¿Cuál es el tiempo estimado para desarrollar una aplicación desde la idea inicial hasta el lanzamiento?
El tiempo de desarrollo varía según la complejidad de la aplicación. Realizaremos una evaluación detallada de tu proyecto y te proporcionaremos un cronograma preciso durante nuestro proceso de consulta inicial.
¿Qué aspectos debes considerar para monetizar tu app?
Te asesoramos sobre las estrategias de monetización más efectivas según tu tipo de app y mercado objetivo. Esto puede incluir publicidad, compras dentro de la app, suscripciones u otros modelos de negocio.
¿Ofreceis servicios de pruebas y control de calidad para asegurar que la aplicación funcione correctamente en diferentes dispositivos y sistemas operativos?
Sí, realizamos pruebas exhaustivas en una variedad de dispositivos y sistemas operativos para garantizar que la aplicación funcione sin problemas en diferentes condiciones.
¿Qué datos necesitamos para iniciar el desarrollo de tu app?
Para empezar a desarrollar tu app, necesitamos conocer tus objetivos, las funcionalidades que deseas, tu público objetivo y cualquier otra información relevante. En nuestra consulta inicial, te guiaremos sobre los datos específicos que requerimos. ¡Contáctanos y empecemos!
¿Cómo es el proceso del desarrollo de aplicaciones móviles?
El desarrollo de aplicaciones móviles es un proceso sistemático que generalmente sigue estas etapas:
Ideación y Conceptualización: Se define la idea de la app, se investiga el mercado, el público objetivo y se establecen los objetivos del proyecto.
Planificación: Se detallan las funcionalidades, se elige la plataforma (iOS, Android, o ambas) y se planifica la arquitectura de la app y la estrategia de monetización.
Diseño: En esta fase se diseñan la UI (Interfaz de Usuario) y la UX (Experiencia de Usuario), incluyendo wireframes y prototipos.
Desarrollo: Se escribe el código de la aplicación, primero desarrollando una versión alfa, seguida de beta cerrada y abierta para pulir errores.
Pruebas: Se realizan pruebas exhaustivas, incluyendo pruebas unitarias, de integración, de sistema y de usabilidad, para asegurar la calidad y el rendimiento de la app.
Lanzamiento: Tras las pruebas y ajustes finales, la app se lanza en las tiendas de aplicaciones.
Mantenimiento y Actualizaciones: Después del lanzamiento, se recopilan comentarios de los usuarios para realizar mejoras, corregir errores y actualizar la app con nuevas funciones.
¿Cuáles son las herramientas y lenguajes de programación más utilizados para el desarrollo de aplicaciones móviles?
Para el desarrollo de aplicaciones móviles, los lenguajes y herramientas más populares incluyen:
Lenguajes de programación: Swift y Objective-C para iOS, Kotlin y Java para Android. Dart (con el framework Flutter) para el desarrollo multiplataforma.
Herramientas de desarrollo: Android Studio para Android, Xcode para iOS, y Visual Studio Code para ambos, utilizando Flutter o React Native para desarrollos multiplataforma.
Diseño y prototipado: Figma y Sketch son herramientas líderes para el diseño de UI/UX.
¿Cómo se optimiza el rendimiento de una aplicación móvil?
Optimizar el rendimiento de una aplicación móvil implica:
Minimizar el uso de recursos: Reducir el uso de memoria, CPU y batería mediante la optimización del código y el uso eficiente de recursos.
Optimización de imágenes y multimedia: Utilizar formatos de archivo eficientes y compresión para reducir el tiempo de carga.
Gestión eficiente de datos: Optimizar las llamadas a bases de datos y la gestión de datos en segundo plano.
Caché y almacenamiento local: Implementar caché de datos para reducir las peticiones a servidores y mejorar la velocidad de carga.
Pruebas de rendimiento: Realizar pruebas específicas para identificar cuellos de botella y áreas de mejora en el rendimiento de la app.
¿Qué hace un desarrollador de aplicaciones móviles?
Un desarrollador de aplicaciones móviles es responsable de:
Diseñar y construir aplicaciones móviles: Escribir el código necesario para desarrollar funcionalidades según los requerimientos del proyecto.
Mantenimiento y actualización de aplicaciones: Corregir errores, mejorar el rendimiento y añadir nuevas características post-lanzamiento.
Colaborar con el equipo de diseño: Trabajar conjuntamente con diseñadores de UI/UX para asegurar que la aplicación sea tanto funcional como estéticamente agradable.
Pruebas: Realizar y supervisar pruebas para garantizar que la app es estable, intuitiva y libre de errores.
Investigación y aprendizaje continuo: Mantenerse actualizado con las últimas tendencias, herramientas y tecnologías en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Experiencia comprobada
Con más de 12 años de experiencia y más de 100 proyectos exitosos, en Dribba hemos demostrado nuestra habilidad para convertir ideas complejas en soluciones tecnológicas avanzadas.
Tecnología de vanguardia
Nuestro equipo domina las tecnologías más avanzadas y disruptivas, permitiéndonos desarrollar proyectos web que no solo cumplen con las expectativas, sino que las superan.
¿Cómo mantenemos relaciones duraderas con nuestros clientes?
Mantenemos relaciones duraderas basadas en la confianza y la colaboración. Nos involucramos en cada etapa del proyecto para asegurar que tus objetivos se cumplan y que estés completamente satisfecho con el resultado.
¿Cuál es nuestro compromiso con la excelencia y sostenibilidad?
En Dribba, nos enfocamos en ofrecer resultados excepcionales y en crear proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad, contribuyendo a un futuro más sostenible.
¿Listo para transformar tu empresa con tecnología?
Agendemos una consultoría gratuita, donde evaluamos tu caso, proponemos una solución viable y te damos visibilidad real de cómo sería desarrollar contigo.